• Lunes a viernes - 8:00 AM - 17:00 PM
  • Avenida la Alhambra 201, Chiguayante.
  • (41) 236 0590
Colegio Chileno Árabe
  • INICIO
  • INSTITUCIÓN
    • Historia
    • Organigrama
    • Personal 2022
    • Cultura Árabe
    • Proyecto Educativo
    • Galería Fotográfica
    • Proyecto Bilingue
    • Alumnos
    • Contacto
    • Destacados
  • Plataformas
    • Edufácil
    • Classroom
    • Activación de cuentas
    • Pantalla
    • Gesdoc
  • Covid-19
    • Protocolos
    • Guía Covid-19
  • INICIO
  • INSTITUCIÓN
    • Historia
    • Organigrama
    • Personal 2022
    • Cultura Árabe
    • Proyecto Educativo
    • Galería Fotográfica
    • Proyecto Bilingue
    • Alumnos
    • Contacto
    • Destacados
  • Plataformas
    • Edufácil
    • Classroom
    • Activación de cuentas
    • Pantalla
    • Gesdoc
  • Covid-19
    • Protocolos
    • Guía Covid-19
Colegio Chileno Árabe > Noticias > Sin categoría > CCHACH celebra la semana del libro en grande

CCHACH celebra la semana del libro en grande

  • Abril 25, 2022
  • Posted by: Colegio Chileno Árabe Chiguayante
  • Category: Sin categoría
Sin Comentarios

Del 25 al 29 de abril CCHACH celebra la semana del libro en grande

Con diferentes talleres, actividades e invitados la comunidad del Colegio Chileno Árabe de Chiguayante conmemora la semana del libro y los derechos de autor.

Este lunes 25 de abril comienzan las actividades del día del libro para todas y todos los estudiantes. En esta jornada, se realizará para el ciclo bilingüe la representación del cuento “Que llega el lobo” (hall de párvulos) y “De qué color es un beso” (Biblioteca CRA). Además, durante a lo largo de todo el día, las y los estudiantes realizarán diferentes actividades como la creación de portadas de libros, exposición oral de diferentes cuentos tradicionales y la participación en el taller de comprensión lectora de literatura Asiática.  Para el segundo ciclo se realizará un taller de cómics y viñetas, además de exposiciones orales en las cuales los estudiantes se caracterizan de diferentes escritores y escritoras latinoamericanos. Estas últimas actividades se repetirán a lo largo de toda la semana en los diferentes cursos durante las clases de Lenguaje y Comunicación.

Para el martes 26, está planificada la lectura de múltiples cuentos interactivos en la biblioteca, como “Caperucita Roja” y “Los tres chanchitos”. Al mismo tiempo, los alumnos seguirán realizando actividades clase a clase que reflexionan sobre la importancia de los libros, la literatura y los derechos de autor. 

El día miércoles 26, en la biblioteca CRA, la poeta penquista Damsi Figueroa realizará su actividad “Poemonitos”, dirigida a niños y niñas de kínder. El artista urbano Charly Flower realizará un conversatorio sobre la creación literaria y musical en el contexto urbano para los y las estudiantes del electivo humanista. Durante la jornada también se realizarán actividades como el juicio oral a personajes literarios y la creación de afiches que promuevan la lectura.

El jueves 28 de abril se inicia la jornada con la creación de un mural colectivo, por parte de las y los niños de tercero básico,  para reflejar y concientizar sobre  la importancia de la lectura. En la biblioteca CRA se realizará la lectura dramatizada de el cuento “Elmer”. Este día se extenderá la realización de los juicios a personajes de la literatura, como también la creación de avatares de héroes famosos literarios y se observarán adaptaciones cinematográficas de grandes clásicos literarios.

El último día, viernes 29 de abril, se llevará acabo  un café literario destinado a estudiantes del electivo humanista de tercero medio. Igualmente, se proseguirá con lecturas dramatizadas de cuentos tradicionales, la confección de portadas de libros y diferentes actividades expositivas en la sala de clase. La gran semana se cierra con la representación musical de una escena de la obra Shakesperiana “Romeo y Julieta” por parte de los estudiantes del electivo humanista de cuarto medio.

Footer logo
Soporte Informática 2022
Search