Noticias
EL LABORATORIO DE CIENCIAS “BRAHIM KARIM ELTIT ZERENE”: UN ESPACIO PARA APRENDER EXPERIMENTANDO
- Septiembre 5, 2025
- Posted by: Colegio Chileno Árabe Chiguayante
- Category: Comunicaciones CCHA

El laboratorio de Ciencias “Brahim Karim Eltit Zerene” es un lugar fundamental para el aprendizaje de nuestros estudiantes, ya que les permite experimentar, observar y comprobar en la práctica los contenidos trabajados en el aula. A través de la manipulación de materiales, el trabajo en equipo y la aplicación del método científico, los alumnos desarrollan habilidades de análisis, pensamiento crítico y resolución de problemas.Desde 2° Básico en adelante, nuestros estudiantes han tenido la oportunidad de trabajar en este espacio, enriqueciendo sus aprendizajes y fomentando la curiosidad y el interés por la ciencia.
En este proceso, el rol de las encargadas de laboratorio es esencial. Las docentes de trayectoria Joselyn Henríquez, Sandra Villegas y Cecilia Tapia, con su compromiso, preparación y acompañamiento, aseguran que cada experiencia práctica se realice de manera organizada, segura y pedagógicamente significativa. Gracias a su valiosa labor, se potencia el aprendizaje vivencial, se resguarda la seguridad de la comunidad escolar y se fortalece la enseñanza de las ciencias en nuestro colegio.
Es importante destacar que nuestro laboratorio ha sido implementado con nuevos y modernos recursos, que lo convierten en un espacio de vanguardia para el aprendizaje científico. Entre ellos se encuentra la pantalla interactiva OneScreen Write, una poderosa herramienta multitáctil que permite anotar, navegar y trabajar con herramientas inteligentes, además de integrar la gestión de dispositivos a través de OneScreen Central y la función de compartir pantalla con hasta 9 dispositivos en simultáneo mediante OneScreen Share. A esto se suma una amplia gama de materiales e instrumentos especializados como vidriería de laboratorio (vasos precipitados, tubos de ensayo, matraces, embudos, entre otros), pipetas volumétricas y automáticas, microscopios, balanzas de precisión, material plástico de laboratorio, una unidad de simulación anatómica humana (torso desmontable) y un modelo anatómico de esqueleto humano articulado, que facilitan la enseñanza de la biología y las ciencias del cuerpo humano. Estos implementos, junto con el equipamiento digital de última generación, enriquecen la experiencia educativa y fortalecen el conocimiento científico de nuestros estudiantes.
El Departamento de Ciencias y Tecnología, a través de su trabajo en el laboratorio de Ciencias “Brahim Karim Eltit Zerene”, se encuentra en plena sintonía con los objetivos educativos del Ministerio de Educación, ya que promueve el desarrollo de habilidades científicas fundamentales. En este espacio, los estudiantes tienen la posibilidad de observar, describir y registrar fenómenos naturales con precisión, formular preguntas investigables y plantear posibles explicaciones, así como diseñar y ejecutar experimentos sencillos controlando variables relevantes. Del mismo modo, aprenden a recolectar, organizar y analizar datos mediante tablas y gráficos, y a comunicar sus resultados de manera oral y escrita utilizando el lenguaje propio de la ciencia.
Asimismo, el uso del laboratorio fomenta la aplicación del método científico en la práctica, el fortalecimiento de actitudes de seguridad y responsabilidad, y el desarrollo de una actitud crítica y reflexiva. Los estudiantes aprenden a cumplir normas básicas de seguridad en el manejo de materiales e implementos, a trabajar con responsabilidad individual y colectiva, y a reconocer la importancia de la prevención de riesgos. A la vez, se potencia el trabajo en equipo, el respeto entre pares y la valoración de la ciencia y la tecnología como herramientas esenciales para comprender el mundo y dar respuesta a problemas cotidianos y sociales, cultivando así la curiosidad, la indagación y el pensamiento crítico.
Del mismo modo, el laboratorio de Ciencias apoya el desarrollo de clases bilingües, permitiendo que los estudiantes trabajen los contenidos científicos tanto en inglés como en español. El uso de instrumentos especializados y de la pantalla interactiva OneScreen facilita la incorporación de recursos digitales y material didáctico en ambos idiomas, enriqueciendo la comprensión de conceptos, favoreciendo la comunicación científica en una lengua extranjera y ampliando las oportunidades de aprendizaje para enfrentar los desafíos de un mundo cada vez más globalizado.
Te invitamos a conocer más en el siguiente video: Ver video aquí:












